LA MUJER EN LA CONTABILIDAD

Mundo de Mujeres

El papel de la mujer en la historia de la contabilidad
Quizás os preguntéis por qué voy a relacionar en este post a la mujer con la contabilidad, por qué le voy a dar especial importancia, y la razón es sencilla. La mujer desde sus inicios se ha visto ligada a la administración del hogar, mientras el hombre se ocupaba de la caza o la ganadería, de la obtención de alimento.



Y hasta hace pocos años, incluso hoy en día, se vincula a la mujer con el cuidado principal del hogar, y con la administración de los bienes familiares. Por eso, ha participado de la evolución de este aspecto tan improtante en la vida de las familias. Una casa mal administrada se verá abocada a escasez de recursos y a penurias.

A medida que la sociedad ha evolucionado económicamente, la contabilidad se iba haciendo más y más compleja. Hasta el punto que los sistemas de registro y valoración conllevan una necesidad en los hogares de ingresos económicos. Suena a algo natural pero ese cambio no ha sido hace tanto tiempo.

La contabilidad por tanto, ha evolucionado con las circunstancias sociale sy económicas, también cambiantes, y ha estaod ligada a la actividad doméstica y la gestión de los recursos familiares, y ha acabado extendiéndose por el ámbito emrpesarial tanto público como privado.

En España, un ejemplo de contabilidad doméstica es el de Sanxa Ximenis de Cabrera, cuyo legado son unos libros de cuentas que datan de 1440.

Un hecho clave ha sido la evolución paralela de la contabilidad y la emancipación femenina durante el siglo XIX. Los aspectos más importantes relativos a la mujer y la contabilidad, en este siglo, fueron:

— Su tradicional papel en la administración doméstica, que continuó y se fomentó durante este período, debido a factores religiosos y morales.

— La docencia contable o cursos de contabilidad.

— La publicación de obras.

— El desempeño de la profesión.

Por tanto la capacidad administrativa y gestora de las mujeres es probada,  aunque la incorporación de las mujeres al mundo profesional no ha sido fácil ni rápida, a pesar de los numerosos avances, como programas de contabilidad. En la actualidad se podría decir que el acceso de las mujeres a la profesión aún no ha finalizado, y quedan aún camino por recorrer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario